Quiénes Somos

Mi foto
Somos líderes pioneros en la Estimulación Temprana en Guatemala, nuestros programas están dirigidos a niños de 3 meses a 4 años de edad... y Nivel Pre-primario

viernes, 26 de junio de 2009

DÉFICIT DE ATENCIÓN.... parte 11

¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?

Para romper el ciclo negativo y cambiar el nivel de autoestima es necesario PENSAR POSITIVAMENTE en conjunto con otros ingredientes:

1. ACEPTACIÓN: es necesario identificar y aceptar las debilidades y fortalezas

2. AYUDA: establecer metas realistas, tomar una actitud positiva hacia ellas para lograr alcanzarlas. Enfrentar estas metas ayuda a aprender nuevas formas y habilidades para enfrentarlas.

3. ESTÍMULO: fomentar el reconocimiento de los logros alcanzados por más pequeños que sean y disfrutarlos plenamente.

4. TIEMPO: Es importante enseñarles la importancia de tomar tiempo para ellos mismos, ésto les permite estar a solas con sus propios pensamientos y sentimientos.

5. INTERESES: Incentivar sus intereses integrándolos en actividades extracurriculares como la música, el deporte, el aile, el teatro, etc.

6. RECONOCIMIENTO: ayudarle a reconocer sus propios errores y también cómo aprender de ellos.

7. CONFIANZA: Fortalecer la toma de decisiones, valorar sus propios pensamientos y opiniones. Ofrecerle alternativas de solución ante un problema.

8. AMOR: Enseñarle a quererse y respetarse tal y como es, sin pretender ser nadie más. Fomentar el autoconocimiento.

9. RESPONSABILIDAD: Otorgar una responsabilidad importante.

10. ORIENTACIÓN: La sobreprotección genera un sentimiento de incapacidad, es importante orientar pero NO asumir.

En la próxima entrada evalue la autoestima de su hijo y determine los pasos que debemos tomar para fomentarla y/o fortalecerla.

(tomado de: ASI SOY... UNA GUIA PARA PADRES. M.Ed. Marina Peña)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pequecomentarios