Quiénes Somos

Mi foto
Somos líderes pioneros en la Estimulación Temprana en Guatemala, nuestros programas están dirigidos a niños de 3 meses a 4 años de edad... y Nivel Pre-primario

viernes, 24 de octubre de 2008

Clausuras, Sede Central

Grupo Ardillitas
viernes 24 de octubre Grupo Pollitos II
jueves 23 de octubre
Grupo Pollitos I
jueves 23 de octubre

La clausura de Patitos
el próximo lunes 27 de octubre
y la Graduación de Ositos
el jueves 30 de octubre.
(ver fotos abajo)



miércoles, 15 de octubre de 2008

CURSO DE VACACIONES

Para más información puede comunicarse a:
Colegio Pequeñitos Sede Central
12 calle 4-44 zona 14
2368-1531 y 2366-4977
Colegio Pequeñitos Las Luces
Callejón de la Luz, Casa #5
Puerta Parada Km.13.5
Carretera a El Salvador
Sta. Catarina Pinula
6634-0007
Colegio Pequeñitos Zona 16
Kanajuyú Lote 344 zona 16
2364-1159 y 2364-1169
Colegio Pequeñitos San Cristóbal
6 av. 19-98 zona 8 Mixco
San Cristóbal
2478-8862 y 2478-8887

miércoles, 1 de octubre de 2008

FELIZ DIA DEL NIÑO

Hoy sólo queremos decirles a todos nuestros Pequeñitos, que los amamos inmensamente, que ustedes llenan nuestras mañanas de alegría y de felicidad y que gracias a sus miradas y a sus sonrisas sabemos que cada esfuerzo vale la pena.
Un abrazote de oso para cada uno de ustedes!!!
(ver más fotos abajo)

DERECHOS DEL NIÑO

El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración.
Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna
ni distinción o discriminación por motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición,
ya sea del propio niño o de su familia.
El niño gozará de una protección especial
y dispondrá de oportunidades y servicios,
dispensado todo ello por la ley y por otros medios,
para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual
y socialmente en forma saludable y normal,
así como en condiciones de libertad y dignidad.

El niño tiene derecho desde su nacimiento
a un nombre y a una nacionalidad.


El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social.
Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud.
El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación,
vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.


El niño,
para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad,
necesita amor y comprensión.




El niño tiene derecho a recibir educación.
Se le dará una educación que favorezca su cultura general
y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades,
desarrollar sus aptitudes y su juicio individual,
su sentido de responsabilidad moral y social,
y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones,
los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación.



El niño debe, en todas las circunstancias,

figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.

El niño debe ser protegido

contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.

El niño debe ser protegido contra las prácticas

que puedan fomentar la discriminación racial,

religiosa o de cualquier otra índole.

Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia,

amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal,

y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes

al servicio de sus semejantes.

El niño física o mentalmente impedido

o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento,

la educación y el cuidado especiales

que requiere su caso particular.

FELIZ DIA DEL NIÑO A LOS PADRES

Hoy queremos hacer llegar este mensaje a los padres de familia, este poema conocido que nos deja tantas enseñanzas...

Si los niños viven con crítica
Aprenden a condenar.
Si los niños viven con hostilidad
Aprenden a vivir luchando.
Si los niños viven el ridículo
Aprenden a ser tímidos.
Si los niños viven con vergüenza
Aprenden a sentirse culpables.
Si los niños viven con tolerancia
Aprenden a ser pacientes.
Si los niños viven con estímulo
Aprenden a confiar.
Si los niños viven con alabanza
Aprenden a apreciar.
Si los niños viven con honradez
Aprenden la justicia.
Si los niños viven con seguridad
Aprenden a tener fe.
Si los niños viven con aprobación
Aprenden autoestima.
Si los niños viven con aceptación y amistad
Aprenden a hallar amor en el mundo.